Saludos cordiales estimados funcionarios de la ULA LA CONCIENCIA REPUBLICANA EN LA UNIVERSIDAD VENEZOLANA. La universidad venezolana, como institución del Estado Venezolano para eldesarrollo, mantenimiento y avance de la educación universitaria, seencuentra atravesando una de sus peores crisis desde su creación ypatrocino por el Padre de la Patria como un baluarte y trinchera de laeducación universitaria republicana. Una crisis cuya andadura se inició yahace tiempo atrás, tal vez muchas décadas.En esa crisis, y con pocas a dudas, no existe aspecto alguno de launiversidad venezolana que no esté hoy afectado en alguna proporción. Deentre esa multiplicidad de aspectos seriamente trastocados, destaca unaspecto que va más allá de los recursos asignados, nunca suficientes, peroque serían cuestiones manejables, si la Universidad fuese un ejemplorepublicano de un responsable y sabio manejo. Tal vez sería el menor delos males ante el serio desprecio abierto, notorio y manifiesto quepresentan la universidad venezolana hacia las instituciones republicanasque la crearon y la mantiene. Ese desprecio alcanzó niveles de una anomíapara casi cualesquiera normas de la República, condición que ha creado unavergonzosa morosidad, cada día más creciente, hacia el respeto de ladignidad republicana de la nación venezolana de la que la Universidad esparte.Considerar los elementos y factores que llevaron a la Universidad a esenivel de postración resulta una tarea ardua. Más sin embargo, una buenaporción de esos elementos y factores se originan y se vinculan a la seriacarencia de principios éticos, ya demasiado común, entre losuniversitarios; pues alguna porción sus actos, obras y proyectos podríanencajar en una muy estrecha legalidad, es su mayoría estos poseen unabrumador carácter antiético y distante del ideal republicano bajo el cualfue creada la Universidad. Ante esas circunstancias y los reclamos del Pueblo Venezolano, al fin y alcabo, único poseedor y aportador del dinero para el presupuestouniversitario, la Universidad recurre otra vez más, de manera burda y condesparpajo antiético, a un manido escudo que le justifique su extensa yprofunda anomía republicana actual: la autonomía universitaria, pero éstaes una facultad que con rango constitucional le otorga el PuebloVenezolano (C.R.B de V., 1999), y está concebida y concedida para lascreaciones de soluciones de los problemas de la República sin las atadurasde algún prejuicio académico-científico o religioso y los medios paraalcanzarlos; pero, jamás puede ser una patente de corso para evadir condesprecio anómico la ley republicana en que está inmersa la universidadvenezolana. No obstante, es vergonzosamente frecuente el recurrir de las autoridadesde la universidad venezolana, como de muchos universitarios, a la facultadconstitucional de la autonomía universitaria para encubrir reiteradasviolaciones, cuando el Pueblo Venezolano les hace algún reclamo sobre susaccionares que violan abiertamente la C.R.B. de Venezuela, las leyes ydemás normativas republicanas ó actos donde la ética republicana es lagran ausente. Nada más absurdo.Sin embargo, he ahí donde las demás instancias republicanas del EstadoVenezolano por no haber exigido y hecho prevalecer con rigor el imperio delas leyes republicanas, comenzando por el cabal acatamiento de la CRBdeV.,que se hizo el modo en que se llegó a su anomía actual y, que muchas vecesla hace lucir como una institución autárquica a la Universidad Venezolanaante el Estado y Pueblo Venezolano. Situación insostenible. Y es así que, dentro de este contexto anómico y autárquico que resultanser las numerosas decisiones “autonomistas” en la Universidad Venezolanacuando aplican criterios segregacionistas económico-sociales para laadmisión de estudiantes a nuestras Universidades; ó. tambié, se exhibecomo tales, cuando se cercenan sin miramiento alguno derechos políticos auna buena parte de los funcionarios que como miembros de la comunidaduniversitaria, dan y hacen vida en la Universidad (L.O. Educación),cuestión que hacen que un simple acatamiento institucional republicano,amerite múltiples recursos ante el Tribunal Supremo.O, con pretensión “autonómica” se contrata personal de todo tipo y nivelsin la disposición y previsión legal del recurso financiero para pagarlo,como lo exige la Ley de Contraloría de la República y el registro decargos ante la Oficina Nacional de Presupuestos (ONAPRE) y por ende, noson gastos recurrentes en futuros presupuestos pero, son contratacionesque esconden hegemónicos fines partidista-electoreros. En breve: NóminasParalelas o Fantasmas.Como si no fuese suficiente, a los contratados “autonomisticamente” se lesirrespetan y se violan los derechos laborales (L.O. Trabajo) ycontractuales con sueldos que para nada se apegan a esas normativas. Esaes la realidad de los contratados y por esa razón en que los creadores delproblema, las propias autoridades universitarias tienen que asumir laresponsabilidad autonómica de tales contrataciones. Otra decisión “autonomista” alarmante y preocupante de la UniversidadVenezolana es la situación de los fondos de jubilaciones deprofesores/empleados/obreros al haberlos transformado en una especie de“cajas chicas” para pagar alguna parte de su funcionamiento, cubrir gastosuniversitario, como hasta para créditos con los intereses que generan lascolocaciones de estos fondos de jubilaciones, -hasta en el exterior-, enabierto desacato y por sobre lo establecido en la L.O.Trabajo (1999) y enLey de Reforma Parcial de la Ley del Estatuto sobre el Régimen deJubilaciones y Pensiones de los Funcionarios o Empleados de laAdministración Pública Nacional, de los Estados y de los Municipios(GacetaOficial Nº 38.426 del 28 de Abril de 2006). Situación que se haceemblemática de la anomia y autárquica por parte de la Universidad.Y esto hace de esa situación, un ejemplo de falta de responsabilidad ysolidaridad de la Universidad Venezolana hacia el Estado Venezolano, quiengarantiza y viene aportando íntegramente los dineros para el pago dejubilaciones y pensiones de los universitarios y demás venezolanos con losaportes de cada trabajador como parte su deber participativo para con suSeguridad Social.Y, siendo el origen estos fondos para uso exclusivo de la Seguridad Socialdel trabajador/funcionario como el producto del 6% del sueldo y otro 6%del Patrón (Universidad/Estado Venezolano), que se conforma el aporte desu sueldo integral al Fondo Único de Jubilaciones y Pensiones, del que laUniversidad es meramente su recaudador, mal hace la Universidad Venezolanaal retener al margen de las leyes republicanas todo ese volumen de dineroy usufructuar los intereses generados para uso distintos, como es habitualque lo haga la Universidad y patéticamente, sólo rinden cuentas como”fundación” de fondo de jubilaciones ante un juez civil. Ante esa pequeña muestra de comportamientos anómicos y autárquicoscomentados, y a los que seguramente cualquier otro venezolano leadicionará otros más, es que el Estado Venezolano y sus leyes republicanasjuntos con todos los universitarios hemos de accionar y hacer de laUniversidad Venezolano un ejemplo autonómico de respeto al ideal de laRepública. Es una necesidad impostergable. _Construir una nueva Universidad es también una manera de preservarla, talvez la más eficaz.
Prof.RDCG
Cuñado, soy el menos idicado para interpretar y entender, todas las
anomalías que en tu respuesta me indica, mi intelecto, y lo reconozco,
es limitado, pero al leer tantas academicas definiciones y manera de
dar a entender lo bueno y lo malo, bueno mas malo que bueno, de
nuestras universidades, no me queda, en la forma mas simple, decir:
y esos son todos los profesores de la comunidad universitaria ??
Dios, siempre he dichos que las universidades son cual vacas con muchas
tetas donde grupos enquistados, maman de ella, pero ante eso y con tus
reflexiones ahora digo : No se puede perder la universidad si queda comunidad
universtaria que defienda tal como tu lo haces la actividad, pero por favor, solo
un favor, no te pongas del lado republicano de la actividad de la universidad,
no le rindas la cabeza mirandose el ombligo a una representavidad de gobierno
que lo que busca es que la universidad no tenga esa cualidad que la hace grande
ser Autonoma, entonces esa autonomia, si defiendela dentro del claustro y fuera, para
el carajo lo que reciban de la republica, eso es la obligación republicana...
y que paguen la autonomia.....
sábado, 25 de junio de 2011
TRANSICIÓN Y NO REELECCIÓN
MENUDA TAREA LE ESPERA AL PROXIMO PRESIDENTE.
TRANSICIÓN Y NO REELECCIÓN
El escenario presidencial
SAÚL GODOY GÓMEZ EL UNIVERSAL
Vamos hacer un análisis de lo que un próximo presidente de la República de la oposición pudiera enfrentar una vez electo por el voto popular y mayoritario. Lo primero que va a encontrar es un chavismo derrotado, asustado y violento que no va a digerir su salida del poder de la mejor manera, va haber resistencia, y hasta saboteo, de parte de muchos funcionarios afectos a Chávez. Pero también, el candidato que se logre posicionar se encontrará ocupando un cargo con muchísimo poder, la Presidencia de la República, hecha a la medida de Chávez, es hoy por hoy la posición para jugar con el poder supremo de un déspota; poder que debe ser usado, paradójicamente, para devolvérselo a las instituciones fundamentales del país.
El principal escollo a salvar será tener un Tribunal Supremo y buena parte del sistema judicial en manos del chavismo, la Fiscalía, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo, la Asamblea Nacional con una mayoría comunista y un Alto Mando Militar vestido de rojo rojito; bajo estas condiciones será imposible gobernar por lo que se impone necesariamente el llamado a una nueva Constituyente que restaure el equilibrio.
Se teme por un plan internacional de países aliados al comunismo para interferir desde el primer minuto para hacer naufragar al nuevo gobierno en lo económico, en lo político y en lo militar. A fuerza de convenios y tratados se ha puesto en manos de intereses extranjeros una parte fundamental de nuestras áreas estratégicas de desarrollo, empezando por la adquisición de alimentos y su distribución, si todo sigue como va, para el momento de las elecciones Venezuela enfrentará una severa crisis alimentaria, nuestro petróleo está comprometido con empresas y naciones que necesitan de Chávez en el poder, hay demasiado en juego para que simplemente se queden tranquilos "a ver qué pasa", las finanzas públicas están hipotecadas al máximo posible y con un cambio de gobierno, van a exigir cancelaciones inmediatas de ciertos pagos, cobros compulsivos, amenazas de embargos, la posibilidad es clara de que van a intentar estrangular al país de mil maneras.
Si el nuevo presidente quiere (tiene que hacerlo) llevar los niveles de conflicto a un mínimo manejable debe tener una amplia capacidad de negociación, que incluya postergar algunos juicios e investigaciones, e incluso manejar algunos salvoconductos para altos funcionarios comprometidos con la justicia nacional e internacional, una encrucijada que será cuestionada moral y políticamente, pero no será una amnistía.
Recomponer la credibilidad del país y ser tomado en serio en el concierto mundial requiere de la paz interna y externa, de evitar focos de tensión, incluso contra países que nos han hecho tanto mal como Cuba; los compromisos adquiridos por Chávez con algunos países, deben ser revisados, no se pueden romper de buenas a primera o desconocerlos sin un conocimiento profundo de sus consecuencias y sus posibles soluciones.
Necesitamos un presidente que sea capaz de generar confianza, esto será un camino largo y duro, pero no se puede perder tiempo; esta década de incoherencias y maltratos al capital internacional nos han puesto al margen de las grandes corrientes de inversión, volver a ser un país interesante y seguro no se logrará de la noche a la mañana, siempre bajo la amenaza que pueda retornar un "Comandante-presidente" a quitarle a las empresas sus bienes y mercados, pero esto será imposible de lograr si tenemos a una parte del país en rebeldía y tirando piedras.
Nos dejan un país con un sector de la población en miseria crítica, que necesita inmediata atención; una clase baja y media necesitando urgentemente de empleos; un clima social inseguro; una infraestructura de servicios en el suelo... Se necesita volver a canalizar los recursos petroleros hacia el país, taponando las filtraciones, poniéndole un torniquete a la corrupción y corrigiendo las desviaciones hacia las áreas prioritarias, lo que significa que necesitamos gerentes para la crisis, expertos que nos ayuden a dominar la inflación desbocada y poner orden en nuestras cuentas.
Conseguir tiempo y ambiente para la reconstrucción de Venezuela pasa obligatoriamente por sentarse a pactar con el enemigo, contener rencores, venganzas y asco, y pulsear por un clima de "normalidad", por una tregua que permita la gobernabilidad; el próximo gobierno, jamás me cansaré de repetirlo, es uno de transición entre dictadura y democracia, cualquier paso en falso y perdemos la oportunidad de retornar a la democracia. No podemos percibir la próxima presidencia como si estuviéramos en una continuidad democrática, lo que viene son tiempos difíciles donde nos amenaza la violencia generalizada y el desorden.
Pero tampoco nos vamos a dejar dominar por temores, injusticias y amenazas, el próximo presidente debe tener un "guáramo" muy especial, tener mucha mano izquierda y saber usar la fuerza cuando sea necesario, pactar para poder avanzar, negociar para darle oportunidad al futuro, meter en cintura a quienes no quieran ser razonables y para ello va a necesitar a un país más unido que nunca, un respaldo mayoritario que se pare con él y diga "de aquí no pasarán", porque inevitablemente vamos a vivir momentos de alta tensión.
Más que nunca necesitamos un político con experiencia, no solamente un exitoso gerente público sino alguien que comprenda el país y que el país lo conozca a él (tengo la impresión que el tiempo está en nuestra contra) que sea un sobreviviente, que sea capaz de pensar con la cabeza fría, que no se distraiga construyendo partidos ni clientelismo político, que su interés único sea el país nacional, que nos hable a todos sin exclusiones y, por supuesto, que sea un demócrata a carta cabal.
La guerra en contra del crimen organizado, la delincuencia y la subversión ocuparán una buena parte del tiempo al próximo gobierno, será una lucha larga y cruenta y no podemos tener a un presidente débil; ésta será una importante prueba para el rescate del respeto de los derechos humanos, una labor de limpieza impostergable que hará posible que muchos nuevos valores en nuestra política nacional, jóvenes una gran parte de ellos, puedan competir en otras circunstancias, en otro país que el que vamos a encontrar quienes estamos comprometidos en adecentar a Venezuela.
"Serían necesarios unos 50 años para recuperar la institucionalidad y la infraestructura de gobierno del país..."
TRANSICIÓN Y NO REELECCIÓN
El escenario presidencial
SAÚL GODOY GÓMEZ EL UNIVERSAL
Vamos hacer un análisis de lo que un próximo presidente de la República de la oposición pudiera enfrentar una vez electo por el voto popular y mayoritario. Lo primero que va a encontrar es un chavismo derrotado, asustado y violento que no va a digerir su salida del poder de la mejor manera, va haber resistencia, y hasta saboteo, de parte de muchos funcionarios afectos a Chávez. Pero también, el candidato que se logre posicionar se encontrará ocupando un cargo con muchísimo poder, la Presidencia de la República, hecha a la medida de Chávez, es hoy por hoy la posición para jugar con el poder supremo de un déspota; poder que debe ser usado, paradójicamente, para devolvérselo a las instituciones fundamentales del país.
El principal escollo a salvar será tener un Tribunal Supremo y buena parte del sistema judicial en manos del chavismo, la Fiscalía, la Contraloría, la Defensoría del Pueblo, la Asamblea Nacional con una mayoría comunista y un Alto Mando Militar vestido de rojo rojito; bajo estas condiciones será imposible gobernar por lo que se impone necesariamente el llamado a una nueva Constituyente que restaure el equilibrio.
Se teme por un plan internacional de países aliados al comunismo para interferir desde el primer minuto para hacer naufragar al nuevo gobierno en lo económico, en lo político y en lo militar. A fuerza de convenios y tratados se ha puesto en manos de intereses extranjeros una parte fundamental de nuestras áreas estratégicas de desarrollo, empezando por la adquisición de alimentos y su distribución, si todo sigue como va, para el momento de las elecciones Venezuela enfrentará una severa crisis alimentaria, nuestro petróleo está comprometido con empresas y naciones que necesitan de Chávez en el poder, hay demasiado en juego para que simplemente se queden tranquilos "a ver qué pasa", las finanzas públicas están hipotecadas al máximo posible y con un cambio de gobierno, van a exigir cancelaciones inmediatas de ciertos pagos, cobros compulsivos, amenazas de embargos, la posibilidad es clara de que van a intentar estrangular al país de mil maneras.
Si el nuevo presidente quiere (tiene que hacerlo) llevar los niveles de conflicto a un mínimo manejable debe tener una amplia capacidad de negociación, que incluya postergar algunos juicios e investigaciones, e incluso manejar algunos salvoconductos para altos funcionarios comprometidos con la justicia nacional e internacional, una encrucijada que será cuestionada moral y políticamente, pero no será una amnistía.
Recomponer la credibilidad del país y ser tomado en serio en el concierto mundial requiere de la paz interna y externa, de evitar focos de tensión, incluso contra países que nos han hecho tanto mal como Cuba; los compromisos adquiridos por Chávez con algunos países, deben ser revisados, no se pueden romper de buenas a primera o desconocerlos sin un conocimiento profundo de sus consecuencias y sus posibles soluciones.
Necesitamos un presidente que sea capaz de generar confianza, esto será un camino largo y duro, pero no se puede perder tiempo; esta década de incoherencias y maltratos al capital internacional nos han puesto al margen de las grandes corrientes de inversión, volver a ser un país interesante y seguro no se logrará de la noche a la mañana, siempre bajo la amenaza que pueda retornar un "Comandante-presidente" a quitarle a las empresas sus bienes y mercados, pero esto será imposible de lograr si tenemos a una parte del país en rebeldía y tirando piedras.
Nos dejan un país con un sector de la población en miseria crítica, que necesita inmediata atención; una clase baja y media necesitando urgentemente de empleos; un clima social inseguro; una infraestructura de servicios en el suelo... Se necesita volver a canalizar los recursos petroleros hacia el país, taponando las filtraciones, poniéndole un torniquete a la corrupción y corrigiendo las desviaciones hacia las áreas prioritarias, lo que significa que necesitamos gerentes para la crisis, expertos que nos ayuden a dominar la inflación desbocada y poner orden en nuestras cuentas.
Conseguir tiempo y ambiente para la reconstrucción de Venezuela pasa obligatoriamente por sentarse a pactar con el enemigo, contener rencores, venganzas y asco, y pulsear por un clima de "normalidad", por una tregua que permita la gobernabilidad; el próximo gobierno, jamás me cansaré de repetirlo, es uno de transición entre dictadura y democracia, cualquier paso en falso y perdemos la oportunidad de retornar a la democracia. No podemos percibir la próxima presidencia como si estuviéramos en una continuidad democrática, lo que viene son tiempos difíciles donde nos amenaza la violencia generalizada y el desorden.
Pero tampoco nos vamos a dejar dominar por temores, injusticias y amenazas, el próximo presidente debe tener un "guáramo" muy especial, tener mucha mano izquierda y saber usar la fuerza cuando sea necesario, pactar para poder avanzar, negociar para darle oportunidad al futuro, meter en cintura a quienes no quieran ser razonables y para ello va a necesitar a un país más unido que nunca, un respaldo mayoritario que se pare con él y diga "de aquí no pasarán", porque inevitablemente vamos a vivir momentos de alta tensión.
Más que nunca necesitamos un político con experiencia, no solamente un exitoso gerente público sino alguien que comprenda el país y que el país lo conozca a él (tengo la impresión que el tiempo está en nuestra contra) que sea un sobreviviente, que sea capaz de pensar con la cabeza fría, que no se distraiga construyendo partidos ni clientelismo político, que su interés único sea el país nacional, que nos hable a todos sin exclusiones y, por supuesto, que sea un demócrata a carta cabal.
La guerra en contra del crimen organizado, la delincuencia y la subversión ocuparán una buena parte del tiempo al próximo gobierno, será una lucha larga y cruenta y no podemos tener a un presidente débil; ésta será una importante prueba para el rescate del respeto de los derechos humanos, una labor de limpieza impostergable que hará posible que muchos nuevos valores en nuestra política nacional, jóvenes una gran parte de ellos, puedan competir en otras circunstancias, en otro país que el que vamos a encontrar quienes estamos comprometidos en adecentar a Venezuela.
"Serían necesarios unos 50 años para recuperar la institucionalidad y la infraestructura de gobierno del país..."
viernes, 24 de junio de 2011
A propósito de los videos " LOS GUARDIANES DE CHAVEZ"
>El 23 de junio de 2011 06:16
Anexo a este te envio un link para que lo busques y VEAS directamente la situacion de Venezuela. Los hechos estan alli, cualquier otro problema que nos preocupa por grave que sea, palidece ante esta otra realidad. Mira el documental completo, son 8. Si nos lo cuentan o lo leemos, dudamos de su veracidad, pero si lo vemos directamente extraido de los hechos, no se puede negar. Este fue transmitido en USA, en un canal mexicano y es producido por un periodista espanol reconocido por indagar en temas internacionales.
Connie
Buenos días, gracias por este interesante y muy ilustrativo correo que deja muy poco oculto de la situación aciaga que vive nuestra Venezuela y que se levanta como una seria amenaza para la democracia en América Latina y, porque no, para otros continentes del tercer mundo. Se cuenta para su expansión con el arma más letal de nuestra civilización: el poder corruptor del dinero. De ese dinero fácil, no producido ni generado por capacidad, eficiencia o esfuerzo alguno que brota espontáneo del suelo venezolano. Vemos como no tan solo ceden y caen como piezas impulsadas por el efecto dominó, jefes de estado, dignatarios de muchas instituciones, pensadores y estudiosos que creimos leales a los valores éticos de la persona humana, del líder social y político y de los responsables de orientar instituciones determinantes para la defensa de la libertad y autodeterminación de los pueblos.
El petróleo, esa bendición que nos obsequia generosa la naturaleza, hoy su existencia se ha revertido -de forma no culpable- para convertirse en el más poderoso argumento ante el cual han cedido tirios y troyanos. El dinero y solo el dinero; el mercado y solo el mercado, la economía y solo la economía, se han devenido en dioses modernos que han desplazado sin rubores a la dignidad de la persona humana, de sus derechos y garantías, tanto individuales como sociales. El sojuzgamiento y la vulneración de la vida y los derechos de los pueblos a ser tratados como seres humanos no cuentan y se ocultan de la mejor forma, para que los negocios no se enturbien. Ejemplos sobran y muy recientes: Hussein en Irak y Gadaffi en Libia son un boton de muestra que abofetea el rostro de la comunidad europea y los estados unidos que los sostuvieron en el poder hasta el fin, para obtener un lucro, un beneficio económico a expensas del luto de millones de seres humanos, valorados por menos de lo que vale un barril de arena del desierto.
Ese es este mundo absurdo y cruel que vive una eterna hipocresía. Así vemos democrátas incuestionables como Lula Da Silva, Santos, Vargas Llosa y Lobo en América Latina que han ayudado a fortalecer la peor amenaza que pende sobre la cabeza de nuestras libertades y el futuro de dignidad que soñamos para nuestroa pueblos. Esas minucias no cuentan a la hora de hacer negocios y recibir favores económicos. Hay cola para entrar a engrosar la lista de parásitos del ALBA y ahí está Lobo pidiendo ser admitido. Santos distingue a Chávez llamándolo su nuevo mejor amigo; así sea una estrategia, sencillamente es una burla, un escarnio para quienes alguna vez vimos en él un adalid de la democracia latinoamericana y un digno sucesor de Álvaro Uribe. De lula y Vargas Lllosa prefiero no ocuparme, al primero, por considerarlo un hombre sin moral ni principios, democrata dentro de Brasil, y fuera impulsor y cómplice de autócratas foráneos. De Don Mario, creo que el Nobel lo enfermó y lo emborrachó de soberbia. La peor ebriedad no la ocasiona el licor, sino el poder y la fama , por eso lo venció su sed de venganza contra Alberto Fujimori y apuntaló y apostó al peor de dos males para Perú.
No busquemos tantas razones para encontrar explicación a tanta barbarie. Busquemos en la sinrazón y hayaremos la más clara explicación de aquel dicho que reza así: "Que brutos son los hombres inteligentes", a lo que podríamos añadir: cuanta gente se prostituye hoy por el poder y el dinero, con menos razones que una prostituta para vender, por necesidad, en un callejón oscuro sus favores sexuales.
Es una hora aciaga la que vivimos y solo nos queda la Fe en Dios y en las reservas morales que existen en muchos sectores de nuestra sociedad.
Saludos,
Orlando.
PD: Lamento en el alma que perdí una oportunidad de oro única y con muy poca opción de repetirse, de haber hablado contigo aquí en Venezuela. No me enteré de tú estadía, nadie me informó.
Anexo a este te envio un link para que lo busques y VEAS directamente la situacion de Venezuela. Los hechos estan alli, cualquier otro problema que nos preocupa por grave que sea, palidece ante esta otra realidad. Mira el documental completo, son 8. Si nos lo cuentan o lo leemos, dudamos de su veracidad, pero si lo vemos directamente extraido de los hechos, no se puede negar. Este fue transmitido en USA, en un canal mexicano y es producido por un periodista espanol reconocido por indagar en temas internacionales.
Connie
Buenos días, gracias por este interesante y muy ilustrativo correo que deja muy poco oculto de la situación aciaga que vive nuestra Venezuela y que se levanta como una seria amenaza para la democracia en América Latina y, porque no, para otros continentes del tercer mundo. Se cuenta para su expansión con el arma más letal de nuestra civilización: el poder corruptor del dinero. De ese dinero fácil, no producido ni generado por capacidad, eficiencia o esfuerzo alguno que brota espontáneo del suelo venezolano. Vemos como no tan solo ceden y caen como piezas impulsadas por el efecto dominó, jefes de estado, dignatarios de muchas instituciones, pensadores y estudiosos que creimos leales a los valores éticos de la persona humana, del líder social y político y de los responsables de orientar instituciones determinantes para la defensa de la libertad y autodeterminación de los pueblos.
El petróleo, esa bendición que nos obsequia generosa la naturaleza, hoy su existencia se ha revertido -de forma no culpable- para convertirse en el más poderoso argumento ante el cual han cedido tirios y troyanos. El dinero y solo el dinero; el mercado y solo el mercado, la economía y solo la economía, se han devenido en dioses modernos que han desplazado sin rubores a la dignidad de la persona humana, de sus derechos y garantías, tanto individuales como sociales. El sojuzgamiento y la vulneración de la vida y los derechos de los pueblos a ser tratados como seres humanos no cuentan y se ocultan de la mejor forma, para que los negocios no se enturbien. Ejemplos sobran y muy recientes: Hussein en Irak y Gadaffi en Libia son un boton de muestra que abofetea el rostro de la comunidad europea y los estados unidos que los sostuvieron en el poder hasta el fin, para obtener un lucro, un beneficio económico a expensas del luto de millones de seres humanos, valorados por menos de lo que vale un barril de arena del desierto.
Ese es este mundo absurdo y cruel que vive una eterna hipocresía. Así vemos democrátas incuestionables como Lula Da Silva, Santos, Vargas Llosa y Lobo en América Latina que han ayudado a fortalecer la peor amenaza que pende sobre la cabeza de nuestras libertades y el futuro de dignidad que soñamos para nuestroa pueblos. Esas minucias no cuentan a la hora de hacer negocios y recibir favores económicos. Hay cola para entrar a engrosar la lista de parásitos del ALBA y ahí está Lobo pidiendo ser admitido. Santos distingue a Chávez llamándolo su nuevo mejor amigo; así sea una estrategia, sencillamente es una burla, un escarnio para quienes alguna vez vimos en él un adalid de la democracia latinoamericana y un digno sucesor de Álvaro Uribe. De lula y Vargas Lllosa prefiero no ocuparme, al primero, por considerarlo un hombre sin moral ni principios, democrata dentro de Brasil, y fuera impulsor y cómplice de autócratas foráneos. De Don Mario, creo que el Nobel lo enfermó y lo emborrachó de soberbia. La peor ebriedad no la ocasiona el licor, sino el poder y la fama , por eso lo venció su sed de venganza contra Alberto Fujimori y apuntaló y apostó al peor de dos males para Perú.
No busquemos tantas razones para encontrar explicación a tanta barbarie. Busquemos en la sinrazón y hayaremos la más clara explicación de aquel dicho que reza así: "Que brutos son los hombres inteligentes", a lo que podríamos añadir: cuanta gente se prostituye hoy por el poder y el dinero, con menos razones que una prostituta para vender, por necesidad, en un callejón oscuro sus favores sexuales.
Es una hora aciaga la que vivimos y solo nos queda la Fe en Dios y en las reservas morales que existen en muchos sectores de nuestra sociedad.
Saludos,
Orlando.
PD: Lamento en el alma que perdí una oportunidad de oro única y con muy poca opción de repetirse, de haber hablado contigo aquí en Venezuela. No me enteré de tú estadía, nadie me informó.
A Mi Cuñado, Profesor de la ULA
No se si decir ese trillado lema que cada pueblo
se merece lo que quiere. Porque para una ciudad,un estado, con
la Universidad , segunda mas antigua y de grandes
frutos Intelectuales para Venezuela, como Mérida.
La emerita no se merece esto :
....El Gobernador del andino estado Mérida, Marcos Díaz Orellana,
aseguró este jueves que el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez,
solo es superado en grandeza por el Libertador Simón Bolívar.
.....
No se, pero éste señor no opto por la rectoria de la ULA ?
Bueno, si llego un Chirinos a la UCV, producto de la alcahueteria
y complicidad de gremios.
Cuñado, en tu especialidad, que investiga los vericuetos de la
conducta humana, te pregunto: que nos esta pasando ??
Un Abrazo
se merece lo que quiere. Porque para una ciudad,un estado, con
la Universidad , segunda mas antigua y de grandes
frutos Intelectuales para Venezuela, como Mérida.
La emerita no se merece esto :
....El Gobernador del andino estado Mérida, Marcos Díaz Orellana,
aseguró este jueves que el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez,
solo es superado en grandeza por el Libertador Simón Bolívar.
.....
No se, pero éste señor no opto por la rectoria de la ULA ?
Bueno, si llego un Chirinos a la UCV, producto de la alcahueteria
y complicidad de gremios.
Cuñado, en tu especialidad, que investiga los vericuetos de la
conducta humana, te pregunto: que nos esta pasando ??
Un Abrazo
miércoles, 15 de junio de 2011
Hola Queridos Amigos
Un excelente correo que recibi de mi muy apreciado amigo,
diría mi hermano, estudiamos juntos él en su carrera y yo en la mia,
el se graduo y hoy es un excelente profesional, no llegue a culminar mi
graduacion, pero hice, he hecho, de mi trabajo
una profesion, por eso, con mucho orgulloa siento que soy graduado
en mi trabajo. Quiero contar una anecdota, tomando como referencia
la de " Balada Para un Loco " de Astor Piazzolla, en los mediados de los
años 70, había en Valencia un centro nocturno llamado " El Cambalache"
regentado por un argentino llegado a éstas tierras cuyo nombre es:
Horacio Dugan, conocido como " el señor del tango", lamentablemente
ya no esta con nosotros desde al año 2004, una noche, de mano de quien era
mi esposa y una amiga de casa, salimos a dar una vuelta, por lo que aun
era una bucolica ciudad, despertando a una actividad nocturna, no
acostumbrada, bueno el caso es que decidimos ir a el sito El Cambalache, nos
sentamos pedimos un trago para cada uno, nos dicen: perdone , pero
esta noche es por consumo mínimo ¡ ha y cual es el consumo minimo ?
una botella o media botella, pregunto porque lo del consumo
minimo, pues esta noche va a cantar ALFREDO SADEL, debo confesar
que en ese momento por pasarlo bien, no estime la importancia
de escuchar al Tenor de Venezuela, bien le dije al mesonero trae media
botella, cuando escuchamos a Alfredo Sadel en vivo,
quedamos impactados, esa voz aterciopelada,
envolvente, valió la pena el gasto, ya pasado la presentacion de
Sadel, sale Horacio, el Señor Del Tango, a interpretar las canciones
Argentinas que tanto le encantaba , entre esas: Balada Para Un Loco
No se pero a esta parte de la canción Horacio le ponía una mas
alla del canto:
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao...
Yo miro a Buenos Aires del nido de un gorrión
y a vos te vi tan triste... ¡Vení! ¡Volá! ¡Sentí!...
el loco berretín que tengo para vos....
Voy a colocar toda la letra de ese tango de Astor Piazzolla
que es excelente:
Las tardecitas de Buenos Aires tienen ese que se yo, viste?
Salgo de casa por Arenales, lo de siempre en la calle y en mi...
Cuándo, de repente, detras de un árbol, se aparece el.
Mezcla rara de penultimo linyera
y de primer polizonte en el viaje a Venus.
Medio melón en la cabeza,
las rayas de la camisa pintadas en la piel,
dos medias suelas clavadas en los pies
y una banderita de taxi libre levantada en cada mano.
Parece que solo yo lo veo,
Porque él pasa entre la gente y los maniquíes le guiñan,
los semáforos le dan tres luces celestes
y las naranjas del frutero de la esquina
le tiran azahares.
Y así, medio bailando y medio volando,
se saca el melón, me saluda,
me regalo una banderita y me dice:
(Cantado)
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao...
No ves que va la luna rodando por Callao,
que un corso de astronautas y niños, con un vals,
me baila alrededor... ¡Bailá! ¡Vení! ¡Volá!
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao...
Yo miro a Buenos Aires del nido de un gorrión
y a vos te vi tan triste... ¡Vení! ¡Volá! ¡Sentí!...
el loco berretín que tengo para vos.
¡Loco! ¡Loco! ¡Loco!
Cuando anochezca en tu porteña soledad,
por la ribera de tu sábana vendré
con un poema y un trombón
a desvelarte el corazón.
¡Loco! ¡Loco! ¡Loco!
Como un acróbata demente saltaré,
sobre el abismo de tu escote hasta sentir
que enloquecí tu corazón de libertad...
¡Ya vas a ver!
(Recitado)
Y asi diciendo, el loco me convida
a andar en su ilusión super-sport
Y vamos a correr por las cornisas
¡con una golondrina en el motor!
De Vieytes nos aplauden: "¡Viva! ¡Viva!",
los locos que inventaron el Amor,
y un ángel y un soldado y una niña
nos dan un valsecito bailador.
Nos sale a saludar la gente linda...
Y loco, pero tuyo, ¡qué sé yo!:
provoca campanarios con su risa,
y al fin, me mira, y canta a media voz:
(Cantado)
Quereme así, piantao, piantao, piantao...
Trepate a esta ternura de locos que hay en mí,
ponete esta peluca de alondras, ¡y volá!
¡Volá conmigo ya! ¡Vení, volá, vení!
Quereme así, piantao, piantao, piantao...
Abrite los amores que vamos a intentar
la mágica locura total de revivir...
¡Vení, volá, vení! ¡Trai-lai-la-larará!
(Gritado)
¡Viva! ¡Viva! ¡Viva!
Loca el y loca yo...
¡Locos! ¡Locos! ¡Locos!
¡Loca el y loca yo
Gracias por permitirme este rato. Un Abrazo a todos
Un excelente correo que recibi de mi muy apreciado amigo,
diría mi hermano, estudiamos juntos él en su carrera y yo en la mia,
el se graduo y hoy es un excelente profesional, no llegue a culminar mi
graduacion, pero hice, he hecho, de mi trabajo
una profesion, por eso, con mucho orgulloa siento que soy graduado
en mi trabajo. Quiero contar una anecdota, tomando como referencia
la de " Balada Para un Loco " de Astor Piazzolla, en los mediados de los
años 70, había en Valencia un centro nocturno llamado " El Cambalache"
regentado por un argentino llegado a éstas tierras cuyo nombre es:
Horacio Dugan, conocido como " el señor del tango", lamentablemente
ya no esta con nosotros desde al año 2004, una noche, de mano de quien era
mi esposa y una amiga de casa, salimos a dar una vuelta, por lo que aun
era una bucolica ciudad, despertando a una actividad nocturna, no
acostumbrada, bueno el caso es que decidimos ir a el sito El Cambalache, nos
sentamos pedimos un trago para cada uno, nos dicen: perdone , pero
esta noche es por consumo mínimo ¡ ha y cual es el consumo minimo ?
una botella o media botella, pregunto porque lo del consumo
minimo, pues esta noche va a cantar ALFREDO SADEL, debo confesar
que en ese momento por pasarlo bien, no estime la importancia
de escuchar al Tenor de Venezuela, bien le dije al mesonero trae media
botella, cuando escuchamos a Alfredo Sadel en vivo,
quedamos impactados, esa voz aterciopelada,
envolvente, valió la pena el gasto, ya pasado la presentacion de
Sadel, sale Horacio, el Señor Del Tango, a interpretar las canciones
Argentinas que tanto le encantaba , entre esas: Balada Para Un Loco
No se pero a esta parte de la canción Horacio le ponía una mas
alla del canto:
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao...
Yo miro a Buenos Aires del nido de un gorrión
y a vos te vi tan triste... ¡Vení! ¡Volá! ¡Sentí!...
el loco berretín que tengo para vos....
Voy a colocar toda la letra de ese tango de Astor Piazzolla
que es excelente:
Las tardecitas de Buenos Aires tienen ese que se yo, viste?
Salgo de casa por Arenales, lo de siempre en la calle y en mi...
Cuándo, de repente, detras de un árbol, se aparece el.
Mezcla rara de penultimo linyera
y de primer polizonte en el viaje a Venus.
Medio melón en la cabeza,
las rayas de la camisa pintadas en la piel,
dos medias suelas clavadas en los pies
y una banderita de taxi libre levantada en cada mano.
Parece que solo yo lo veo,
Porque él pasa entre la gente y los maniquíes le guiñan,
los semáforos le dan tres luces celestes
y las naranjas del frutero de la esquina
le tiran azahares.
Y así, medio bailando y medio volando,
se saca el melón, me saluda,
me regalo una banderita y me dice:
(Cantado)
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao...
No ves que va la luna rodando por Callao,
que un corso de astronautas y niños, con un vals,
me baila alrededor... ¡Bailá! ¡Vení! ¡Volá!
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao...
Yo miro a Buenos Aires del nido de un gorrión
y a vos te vi tan triste... ¡Vení! ¡Volá! ¡Sentí!...
el loco berretín que tengo para vos.
¡Loco! ¡Loco! ¡Loco!
Cuando anochezca en tu porteña soledad,
por la ribera de tu sábana vendré
con un poema y un trombón
a desvelarte el corazón.
¡Loco! ¡Loco! ¡Loco!
Como un acróbata demente saltaré,
sobre el abismo de tu escote hasta sentir
que enloquecí tu corazón de libertad...
¡Ya vas a ver!
(Recitado)
Y asi diciendo, el loco me convida
a andar en su ilusión super-sport
Y vamos a correr por las cornisas
¡con una golondrina en el motor!
De Vieytes nos aplauden: "¡Viva! ¡Viva!",
los locos que inventaron el Amor,
y un ángel y un soldado y una niña
nos dan un valsecito bailador.
Nos sale a saludar la gente linda...
Y loco, pero tuyo, ¡qué sé yo!:
provoca campanarios con su risa,
y al fin, me mira, y canta a media voz:
(Cantado)
Quereme así, piantao, piantao, piantao...
Trepate a esta ternura de locos que hay en mí,
ponete esta peluca de alondras, ¡y volá!
¡Volá conmigo ya! ¡Vení, volá, vení!
Quereme así, piantao, piantao, piantao...
Abrite los amores que vamos a intentar
la mágica locura total de revivir...
¡Vení, volá, vení! ¡Trai-lai-la-larará!
(Gritado)
¡Viva! ¡Viva! ¡Viva!
Loca el y loca yo...
¡Locos! ¡Locos! ¡Locos!
¡Loca el y loca yo
Gracias por permitirme este rato. Un Abrazo a todos
Una Anecdota Gracias a mi Hermano
Hola Queridos Amigos
Un excelente correo que recibi de mi muy apreciado amigo,
diría mi hermano, estudiamos juntos él en su carrera y yo en la mia,
el se graduo y hoy es un excelente profesional, no llegue a culminar mi
graduacion, pero hice, he hecho, de mi trabajo
una profesion, por eso, con mucho orgullo siento que soy graduado
en mi trabajo. Quiero contar una anecdota, tomando como referencia
la de " Balada Para un Loco " de Astor Piazzolla, en los mediados de los
años 70, había en Valencia un centro nocturno llamado " El Cambalache"
regentado por un argentino llegado a éstas tierras cuyo nombre es:
Horacio Dugan, conocido como " el señor del tango", lamentablemente
ya no esta con nosotros desde al año 2004, una noche, de mano de quien era
mi esposa y una amiga de casa, salimos a dar una vuelta, por lo que aun
era una bucolica ciudad, despertando a una actividad nocturna, no
acostumbrada, bueno el caso es que decidimos ir a el sito El Cambalache, nos
sentamos pedimos un trago para cada uno, nos dicen: perdone , pero
esta noche es por consumo mínimo ¡ ha y cual es el consumo minimo ?
una botella o media botella, pregunto porque lo del consumo
minimo, pues esta noche va a cantar ALFREDO SADEL, debo confesar
que en ese momento por pasarlo bien, no estime la importancia
de escuchar al Tenor de Venezuela, bien le dije al mesonero trae media
botella, cuando escuchamos a Alfredo Sadel en vivo,
quedamos impactados, esa voz aterciopelada,
envolvente, valió la pena el gasto, ya pasado la presentacion de
Sadel, sale Horacio, el Señor Del Tango, a interpretar las canciones
Argentinas que tanto le encantaba , entre esas: Balada Para Un Loco
No se pero a esta parte de la canción Horacio le ponía una mas
alla del canto:
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao...
Yo miro a Buenos Aires del nido de un gorrión
y a vos te vi tan triste... ¡Vení! ¡Volá! ¡Sentí!...
el loco berretín que tengo para vos....
Voy a colocar toda la letra de ese tango de Astor Piazzolla
que es excelente:
Las tardecitas de Buenos Aires tienen ese que se yo, viste?
Salgo de casa por Arenales, lo de siempre en la calle y en mi...
Cuándo, de repente, detras de un árbol, se aparece el.
Mezcla rara de penultimo linyera
y de primer polizonte en el viaje a Venus.
Medio melón en la cabeza,
las rayas de la camisa pintadas en la piel,
dos medias suelas clavadas en los pies
y una banderita de taxi libre levantada en cada mano.
Parece que solo yo lo veo,
Porque él pasa entre la gente y los maniquíes le guiñan,
los semáforos le dan tres luces celestes
y las naranjas del frutero de la esquina
le tiran azahares.
Y así, medio bailando y medio volando,
se saca el melón, me saluda,
me regalo una banderita y me dice:
(Cantado)
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao...
No ves que va la luna rodando por Callao,
que un corso de astronautas y niños, con un vals,
me baila alrededor... ¡Bailá! ¡Vení! ¡Volá!
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao...
Yo miro a Buenos Aires del nido de un gorrión
y a vos te vi tan triste... ¡Vení! ¡Volá! ¡Sentí!...
el loco berretín que tengo para vos.
¡Loco! ¡Loco! ¡Loco!
Cuando anochezca en tu porteña soledad,
por la ribera de tu sábana vendré
con un poema y un trombón
a desvelarte el corazón.
¡Loco! ¡Loco! ¡Loco!
Como un acróbata demente saltaré,
sobre el abismo de tu escote hasta sentir
que enloquecí tu corazón de libertad...
¡Ya vas a ver!
(Recitado)
Y asi diciendo, el loco me convida
a andar en su ilusión super-sport
Y vamos a correr por las cornisas
¡con una golondrina en el motor!
De Vieytes nos aplauden: "¡Viva! ¡Viva!",
los locos que inventaron el Amor,
y un ángel y un soldado y una niña
nos dan un valsecito bailador.
Nos sale a saludar la gente linda...
Y loco, pero tuyo, ¡qué sé yo!:
provoca campanarios con su risa,
y al fin, me mira, y canta a media voz:
(Cantado)
Quereme así, piantao, piantao, piantao...
Trepate a esta ternura de locos que hay en mí,
ponete esta peluca de alondras, ¡y volá!
¡Volá conmigo ya! ¡Vení, volá, vení!
Quereme así, piantao, piantao, piantao...
Abrite los amores que vamos a intentar
la mágica locura total de revivir...
¡Vení, volá, vení! ¡Trai-lai-la-larará!
(Gritado)
¡Viva! ¡Viva! ¡Viva!
Loca el y loca yo...
¡Locos! ¡Locos! ¡Locos!
¡Loca el y loca yo
Gracias por permitirme este rato. Un Abrazo a todos
Un excelente correo que recibi de mi muy apreciado amigo,
diría mi hermano, estudiamos juntos él en su carrera y yo en la mia,
el se graduo y hoy es un excelente profesional, no llegue a culminar mi
graduacion, pero hice, he hecho, de mi trabajo
una profesion, por eso, con mucho orgullo siento que soy graduado
en mi trabajo. Quiero contar una anecdota, tomando como referencia
la de " Balada Para un Loco " de Astor Piazzolla, en los mediados de los
años 70, había en Valencia un centro nocturno llamado " El Cambalache"
regentado por un argentino llegado a éstas tierras cuyo nombre es:
Horacio Dugan, conocido como " el señor del tango", lamentablemente
ya no esta con nosotros desde al año 2004, una noche, de mano de quien era
mi esposa y una amiga de casa, salimos a dar una vuelta, por lo que aun
era una bucolica ciudad, despertando a una actividad nocturna, no
acostumbrada, bueno el caso es que decidimos ir a el sito El Cambalache, nos
sentamos pedimos un trago para cada uno, nos dicen: perdone , pero
esta noche es por consumo mínimo ¡ ha y cual es el consumo minimo ?
una botella o media botella, pregunto porque lo del consumo
minimo, pues esta noche va a cantar ALFREDO SADEL, debo confesar
que en ese momento por pasarlo bien, no estime la importancia
de escuchar al Tenor de Venezuela, bien le dije al mesonero trae media
botella, cuando escuchamos a Alfredo Sadel en vivo,
quedamos impactados, esa voz aterciopelada,
envolvente, valió la pena el gasto, ya pasado la presentacion de
Sadel, sale Horacio, el Señor Del Tango, a interpretar las canciones
Argentinas que tanto le encantaba , entre esas: Balada Para Un Loco
No se pero a esta parte de la canción Horacio le ponía una mas
alla del canto:
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao...
Yo miro a Buenos Aires del nido de un gorrión
y a vos te vi tan triste... ¡Vení! ¡Volá! ¡Sentí!...
el loco berretín que tengo para vos....
Voy a colocar toda la letra de ese tango de Astor Piazzolla
que es excelente:
Las tardecitas de Buenos Aires tienen ese que se yo, viste?
Salgo de casa por Arenales, lo de siempre en la calle y en mi...
Cuándo, de repente, detras de un árbol, se aparece el.
Mezcla rara de penultimo linyera
y de primer polizonte en el viaje a Venus.
Medio melón en la cabeza,
las rayas de la camisa pintadas en la piel,
dos medias suelas clavadas en los pies
y una banderita de taxi libre levantada en cada mano.
Parece que solo yo lo veo,
Porque él pasa entre la gente y los maniquíes le guiñan,
los semáforos le dan tres luces celestes
y las naranjas del frutero de la esquina
le tiran azahares.
Y así, medio bailando y medio volando,
se saca el melón, me saluda,
me regalo una banderita y me dice:
(Cantado)
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao...
No ves que va la luna rodando por Callao,
que un corso de astronautas y niños, con un vals,
me baila alrededor... ¡Bailá! ¡Vení! ¡Volá!
Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao...
Yo miro a Buenos Aires del nido de un gorrión
y a vos te vi tan triste... ¡Vení! ¡Volá! ¡Sentí!...
el loco berretín que tengo para vos.
¡Loco! ¡Loco! ¡Loco!
Cuando anochezca en tu porteña soledad,
por la ribera de tu sábana vendré
con un poema y un trombón
a desvelarte el corazón.
¡Loco! ¡Loco! ¡Loco!
Como un acróbata demente saltaré,
sobre el abismo de tu escote hasta sentir
que enloquecí tu corazón de libertad...
¡Ya vas a ver!
(Recitado)
Y asi diciendo, el loco me convida
a andar en su ilusión super-sport
Y vamos a correr por las cornisas
¡con una golondrina en el motor!
De Vieytes nos aplauden: "¡Viva! ¡Viva!",
los locos que inventaron el Amor,
y un ángel y un soldado y una niña
nos dan un valsecito bailador.
Nos sale a saludar la gente linda...
Y loco, pero tuyo, ¡qué sé yo!:
provoca campanarios con su risa,
y al fin, me mira, y canta a media voz:
(Cantado)
Quereme así, piantao, piantao, piantao...
Trepate a esta ternura de locos que hay en mí,
ponete esta peluca de alondras, ¡y volá!
¡Volá conmigo ya! ¡Vení, volá, vení!
Quereme así, piantao, piantao, piantao...
Abrite los amores que vamos a intentar
la mágica locura total de revivir...
¡Vení, volá, vení! ¡Trai-lai-la-larará!
(Gritado)
¡Viva! ¡Viva! ¡Viva!
Loca el y loca yo...
¡Locos! ¡Locos! ¡Locos!
¡Loca el y loca yo
Gracias por permitirme este rato. Un Abrazo a todos
sábado, 4 de junio de 2011
Ministro Osorio: Presunto desabastecimiento de alimentos obedece a estrategia política para crear zozobra
Es así señor ministro, pero no será una estrategia de los medios, como dice Ud., quienes son los que están manejando, en gran parte, la comercialización de productos en el país? Se nota que no va a los supermercados. Ahora hay que hacer un tour de super para poder encontrar los productos básico. Uds de memoria corta, ya olvidaron o creen olvidar, el tiempo en que los productos de uso diario se encontraban en cualquier supermercado . Nuestro lema es no olvidar. Quizás perdonamos , pero no olvidamos.
Que Nuestra Memoria no sea Corta
Todos los días debemos practicar gimnasia a nuestra memoria, no olvidar debe ser el lema. A partir del 18 de octubre del 45 Venezuela tiene su punto de partida hacia una nueva forma de hacer política, una generación que implementa un golpe de estado, se habré camino y allana la llegada de la dictadura, que bajo otro golpe, cívico-militar, hace que lleguen el poder político, social y económico, de quienes en gran parte protagonizaron los hechos del 45, Venezuela levanta la bandera de la democracia, gobiernos alternativos que en sus comienzos lograron llevar al país en un crecimiento innegable, pero dejaron una gran deuda social, deuda que no pagaron solo la aumentaron y ese es el caldo de cultivo populista que estamos viviendo. No olvidemos como las promesas se quedaron en el camino. Lo que Venezuela está padeciendo ahora es el producto de gobiernos democráticos que perdieron sus esencias básicas: lo social, el individuo, la gente, total : el común. Nos vendieron una idea que justamente calaba en la necesidad existente, en el deseo de que dentro de un espacio de libertades se tomara en cuenta al común, y sí, el pueblo respondió, y porque? por una necesidad de cambio que esta en la mente, en los bolsillos y en el estomago. Venezuela respondió y lo que los políticos no vislumbraron si lo hizo la izquierda internacional y voltearon sus miradas a éste país, en donde ideas aceptadas unas y rechazadas otras hace 40 años atrás, reapearecieron, protagonistas de los sucesos de la década de los sesenta si se dieron cuenta que tenían justo lo que querían y habían deseado. Esa es parte de nuestra tragedia. No olvidemos quien y quienes querían a Venezuela como cabeza de playa.
viernes, 3 de junio de 2011
Familia y discapacidad: vivencias de madres y padres que tienen un(a) hijo(a) ciego(a) o sordo(a).
Querida Hija Marián
No me equivoque tu Trabajo De Grado, defendido ayer 02 de junio, ante el alto profesorado de la Escuela de Sicología, obtuvo Calificación Excelente Mención Publicacíón, enhorabuena. Recuerdas cuando derramabas esas lagrimas, te decía tranquila hija que ya te falta poco y veras tu resultado, yo veo esa Tesis como libro de consulta obligado en la Escuela. No me equvoqué. Gracias Dios por ser tan bondadoso
jueves, 2 de junio de 2011
-- Mensaje reenviado -----
De: leonor Mora
Para: Cristina Otálora
Enviado: viernes, mayo 20, 2011 7:38 P.M.
Asunto: Defensa de Trabajo de Grado
Apreciadas colegas
Les envío los datos para la defensa del Trabajo de Grado: Familia y discapacidad: vivencias de madres y padres que tienen un(a) hijo(a) ciego(a) o sordo(a).
Autora: Marián Durán
Día: jueves 02 de junio del 2011
Lugar: piso 1, aula 2
Hora: 9:00 - 11:30 am
Saludos,
Leonor Mora
Mi hija Marián, Psicóloga, está defendiendo su Trabajo de Grado, hoy 02 Junio 2011. Trabajo que será de obligatoria consulta en la Escuela de Psicología, por el área que aborda .
Familia y discapacidad: vivencias de madres y padres que tienen un(a) hijo(a) ciego(a) o sordo(a).
Despues de tantos desvelos, estudios, consultas, redactar, borrar, hoy vas a defender tu obra ante un jurado, que no tengo la menor duda, será acucioso y te hara las preguntas pertinentes para saber tu dominio sobre el tema. Dominio que estoy seguro tienes, conociendo tu dedicación.Tesis que servirá de guia a familias que tienen en su seno hijos con éstas discapacidades. Bien sé de tu sensibilidad: por eso tu carrera, por eso tu tesis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)